¿ Cómo es Jesús ?
Publicado por anonimo
Revolución, Fe, Cojones, Pelo largo, Barba, Sandalias, Carpintero son las 7 primeras palabras que me vinieron a la mente al escuchar Jesús. No mal encaminado, Jesús era un tío con cojones, y bien puestos, que dio la vida por predicar lo que creía, con la fe por delante, revolucionando al mundo en el que vivía. Como buen palestino que era, tenía el pelo largo, barba ( mas que por palestino por su condición de guia o profeta ), llevaba sandalias y trabajaba con su fuerza bruta, de albañil.
Arrogancia es otra palabra que le define. Alomejor no le define, pero sí creemos que era un actitud que a veces florecía en él. No se consideraba un señalador del camino, ¡ se consideraba el camino, la luz ! Pero bueno.. también se entiende, porque tenía bien claro lo que pensaba.
Vivió en un contexto duro para su pueblo, cómo no, oprimido. Nadie es profeta en su tierra y este es el mejor ejemplo. Los judíos esperaban a un profeta que reúna ejércitos y combatiera a sus opresores para exaltar la nación de Israel. Pero no. Sí es cierto que Jesús no trajo paz, sino espada, pero entendida de otra forma. Con sus actos revolucionarios y a riesgo cumplido de caer en la blasfemia ( tal como la entendían los judíos ), revolucionó, valga la redundancia, el mundo de aquella época y ¡ el actual ! ¡ Mas de un 70% del mundo es cristiano !
Por último, planteamos la siguiente pregunta: ¿ Fue inteligente por parte de Jesús dejarse matar ? ¿ Hubiera sido incoherente con su mensaje hacer lo posible por seguir con vida ? ¿ O, sin embargo, hubiera sido mejor salvar la vida y seguir predicando ? ¿ En qué sentido su muerte nos ofrece la salvación ?
Sin duda, Jesús, aunque no merezca un lugar divino en nuestra vida ( Quique y yo ), sí tiene un puesto en la lista de modelos a seguir, con sus pros y sus contras.
Arrogancia es otra palabra que le define. Alomejor no le define, pero sí creemos que era un actitud que a veces florecía en él. No se consideraba un señalador del camino, ¡ se consideraba el camino, la luz ! Pero bueno.. también se entiende, porque tenía bien claro lo que pensaba.
Vivió en un contexto duro para su pueblo, cómo no, oprimido. Nadie es profeta en su tierra y este es el mejor ejemplo. Los judíos esperaban a un profeta que reúna ejércitos y combatiera a sus opresores para exaltar la nación de Israel. Pero no. Sí es cierto que Jesús no trajo paz, sino espada, pero entendida de otra forma. Con sus actos revolucionarios y a riesgo cumplido de caer en la blasfemia ( tal como la entendían los judíos ), revolucionó, valga la redundancia, el mundo de aquella época y ¡ el actual ! ¡ Mas de un 70% del mundo es cristiano !
Por último, planteamos la siguiente pregunta: ¿ Fue inteligente por parte de Jesús dejarse matar ? ¿ Hubiera sido incoherente con su mensaje hacer lo posible por seguir con vida ? ¿ O, sin embargo, hubiera sido mejor salvar la vida y seguir predicando ? ¿ En qué sentido su muerte nos ofrece la salvación ?
Sin duda, Jesús, aunque no merezca un lugar divino en nuestra vida ( Quique y yo ), sí tiene un puesto en la lista de modelos a seguir, con sus pros y sus contras.
0 comentarios: